
De la catarata de preguntas cholulas que reprimí hacerle al Sr. Carlos Trillo se me escaparon un par de consultas, hornadas de interés académico.
Considero que Custer es su historieta más innovadora en términos conceptuales y narrativos (la búsqueda formal fue el tema mandante en los seis días del taller).
Los elementos novedosos sobran: la realidad editada, el reality, la frivolización de la violencia más extrema, la búsqueda de notoriedad a cualquier costo, la publicidad como contenido. Estamos en los 80's, el jean nevado, esa mano. Esto mucho antes del Canibal de Rotterdam, y de los nenes del Normal 15 de Caballito quemandole la cabeza a la maestra con un soplete en Youtube. Entonces sr. Trillo? De donde viene todo esto?...
Respuesta inesperada: Del prólogo de la novela "Crash", de Ballard.
Ajá.
Y en vez de repetir lo que dijo les dejo para que la lean, que es mas pulenta para el coco. Obviamente no esta Custer, sino un disparador, una reflexión que llevo a Trillo a crear otra cosa que pareciera estar hablando a su vez de otra cosa, y asi. Hay una versión corta donde igual estan los conceptos que referia don Carlos. Y el que tenga tiempo puede leer el prólogo completo. Y comprarse el libro. La edición de Minotauro, a 70 pesitos!!! Te parece???!!!!. Y te leés el prólogo. Y despues "Crash".